Según las ideas que presenta el texto
las 5 tentaciones del gerente, hay una en particular que llama la atención, y
es aquella donde Charlie, le indica a Andrew, que la labor de su puesto no es
la de tratar de ganar amigos y afectos, sino que por el contrario es buscar el
respeto de sus subalternos, lo cual no va a lograr si sigue experimentando
miedo y pensando que ellos saben más por la experiencia y la edad que tienen ya
que aun cuando la situación sea así, él es el gerente ya que posee las
capacidades para ganarse el respeto de los trabajadores y de esta manera llevar
al éxito a la organización y al grupo de trabajo en general.
3.2.
¿Qué
no entendió del texto?
La fábula “las cinco tentaciones de un
gerente” es un texto muy claro y educativo, que nos permite entender fácilmente
el objetivo y las enseñanzas que este nos presenta, aplicando cada una de las
tentaciones a nuestro actuar diario e incluso a nuestro perfil profesional y
laboral, proyectándonos situaciones reales y posibles que en algún momento
tendremos que vivir, afrontar y superar, en base a las herramientas que esta
fábula nos proporcionó
3.3.
¿Qué
citaría del texto?
“Charlie respondió amablemente, con voz
casi inaudible. "Permítame decirle algo, Andy. Por lo que sé, muchos
gerentes tienen los mismos problemas. Al fin llegan al cargo con el que han
soñado siempre y tienen miedo de perder su posición. O no desean exigirle cuentas
a su personal porque tienen miedo de no ser queridos. O aunque no teman perder
la simpatía de los demás, no piden cuentas porque no se han tomado la molestia
de expresar claramente lo que esperan de la gente porque..." Andrew
completó el resto de la lección. "Porque tienen miedo de
equivocarse".” Nos
atrae mucho este párrafo ya que es una realidad en todos los momentos en que
una persona debe dirigir o gerenciar ya sea una empresa o en nuestro caso un
servicio. Todos hemos soñado en algún momento llegar a ocupar ese cargo que
hemos imaginado y para el cual nos hemos preparado, pero cuando estamos allí y
debemos tomar decisiones, actuar, dirigir y muchas otras cosas, nos vemos
limitados por nuestros miedos, por no ser consecuentes con nuestras labores y
cargos, sino con tratar siempre de agradar a las personas, por lo cual
olvidamos que podemos desempeñarnos extraordinariamente y obtener éxitos si
aplicamos nuestras funciones como debe ser, con respeto, amabilidad, decisión y
corriendo el riesgo de equivocarnos, que al final puede ser mínimo si actuamos
en conjunto con el equipo de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario